Graffiti- Las paredes hablan

Se formó a través del texto, el contenido y la opinión social formando una comunicación visual, para esto existen 3 géneros:
Art Graffiti: extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los años 70s 80s. Consiste en que el artista puede estar plasmado en tres distintas formas
1) Tag, que utiliza un color, tiene un estilo único.
2) Trow-up, comprende las letras, palabras o un listado de nombres utilizando dos colores.
3)Piece o pieza, es el más elaborado, mínimo se utilizan tres colores, tardan varios días en terminarlo.
• Lemas: también llamado "graffiti público" se basan en dar opiniones personales sobre temas políticos, pero expresan esto deforma natural.
• Latrinalia: llamado también "graffiti privado" es el que suelen hacer en baños, paredes o puertas del mismo.
Aca les dejo un link donde están los materiales que se utilizan:
mobile/saralmercado/materiales-para-hacer-graffiti
Graffitero Brasileño:

Francisco Rodrigues da Silva más conocido como Nunca es un artista brasileño que utiliza una técnica de grafiti para crear imágenes que confrontan el Brasil moderno y urbano con su pasado indígena.
A pesar del reconocimiento internacional de su obra ha sido objeto de críticas en su país natal, todo esto cambio cuando participó en una exposición de arte urbano en la Galería Tate Modern de Londres, que dio lugar a una significativa reevaluación de su trabajo por su ciudad natal.
Grafitteros argentinos reconocidos en el mundo:
Fede Minuchin (Argentina)
Tatiana Suárez (Estados Unidos)
Shepard Farey (Estados Unidos)
La Wife (Argentina)
Parbo (Argentina)
Blu (Italia)
Aca esta mi graffiti:
Has desarrollado una muy ajustada publicación sobre la temática propuesta.
ResponderEliminarHay consignas de la actividad que no están debidamente desarrolladas
Faltan citar las fuentes de información.
Seguramente podrás mejorar esta y próximas entradas de tu blog.