Entradas

Mostrando entradas de 2018

Nuestro proyecto socio-comunitario

Imagen
Bueno a través de este blog les voy a contar sobre el proyecto en que estamos trabajando con nuestro profesor. Todo empezó cuando nuestro profesor nos pregunto de que queríamos que se trata nuestro proyecto este año, todos tiramos diferentes ideas y luego fuimos a votación, para elegir un proyecto. Todos votamos por ayudar al medio ambiente y de tenerlo mas limpio. Este proyecto necesitaba un nombre y un logotipo, entonces, nos dividimos en grupo e hicimos en un afiche el logotipo con el nombre que queríamos que tuviera este proyecto, cuando teníamos todos listo, fuimos a votación, al ultimo quedaban dos logotipos y nombres, votamos por ultima vez para ver cual iba a ser el logotipo y el nombre. Salio elegido el nombre "Escalera al medioambiente", acá abajo les dejo una foto del logotipo con el nombre. Fundamentación Las actividades que diariamente realizan los seres humanos originan desechos que son depositados al ambiente provocando daños en el sue...

Graffiti- Las paredes hablan

Imagen
El grafitti es una modalidad de pintura libre que mayormente son realizadas en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en las paredes en tiempos del Imperio Romano que eran de carácter satánico, que se popularizó y paso al  inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años 70s.    Se formó a través del texto, el contenido y la opinión social formando una comunicación visual, para esto existen 3 géneros: Art Graffiti : extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los años 70s 80s. Consiste en que el artista puede estar plasmado en tres distintas formas  1) Tag , que utiliza un color, tiene un estilo único.  2) Trow-up , comprende las letras, palabras o un listado de nombres utilizando dos colores. 3) Piece o pieza , es el más elaborado, mínimo se utilizan tres colores, tardan varios días en terminarlo. • Lemas : también llamado "graffiti público" se basan en dar opiniones ...

La obsolescencia programada

Imagen
Obsolescencia Programada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un periodo de tiempo calculado por el fabricante o empresa.  el objetivo no es crear productos de calidad sino exclusivamente el lucro económico, no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores ni las repercusiones medioambientales. CONSECUENCIAS:  • en algún momento el producto fallará y obligará al consumidor a adquirir otro, ya sea mediante la adquisición de una pieza para arreglar el producto anterior o por comprar un modelo más nuevo. • en cuanto a la industria, esta actitud estimula positivamente la demanda al alterar a los consumidores a comprar nuevo productos de un modo artificialmente acelerado. CONSECUENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALES     • UTILIZACIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS NATURALES : al tener que estar constantemente produciendo artículos. Hay que considerar que algunos de los re...

Consumo responsable

Imagen
El Consumismo Para nosotros el consumo, es ingerir o gastar productos, bienes o servicios con el fin de satisfacer nuestras necesidades.  El consumo responsable es cuando una persona es cociente de lo que consume y a veces puede ser manipulada por las empresas a ingerir ciertos productos o servicios. Normalmente los consumidores de productos no son consciente de los recursos naturales utilizados en su producción, esto se debe a que solo nos concentramos en el producto que vamos a consumir no en el proceso y los productos utilizados y nunca nos interesamos de donde salio el producto. Hay algunos países que consumen mas productos comprados con otros ya que estos se debe al aumento de población y aumento de condición de vida, personas de bajo rango buscan trabajar en fabricas y necesitar de nuevos elementos que brinda la naturaleza. Llegamos a la conclusión de que estamos en un mundo demasiado consumista que cada día crece mas y mas debido a ...

24 de marzo: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA - Canciones prohibidas.

Imagen
¿Qué situaciones vivieron los músicos a partir del golpe de 1976? Los músicos pasaron por sucesos muy horribles ya que fueron amenazados por ser artista que a través de su música expresaban lo que pensaban y pasaban,no solo ellos, sino que hablaban por las personas que no podían hacerlo. Había requisitos que estos artistas debían cumplir, sino lo hacían desaparecían o se exiliaban. Esto traían preocupaciones a sus familiares que no recibían ninguna información de estos desaparecidos que mayormente eran familiares.  ¿Qué testimonios les llamaron la atención? Nos llamaron la atención los versos de "Alicia en el país" " No cuentes lo que viste en los jardines, el sueño acabó"    que claramente da a entender si veía algo raro ya en la calle o en otro lugar decían callar par cuidar su propia vida y de su familia y conocidos. Otro verso es " Un río de cabezas aplastadas por el mismo pie juegan cricket bajo la luna"  que nos da a entender que ...